miércoles, 3 de marzo de 2010

identificacion de proteinas

Colegio de bachilleres del estado de Baja California

Plantel San Quintin

"Identificacion de proteinas"

Equipo:
Efraín Perez
Ivette Camacho
Marciano
Manuel Soto
Gabriel Celis

Grupo: 401

Profesora: Josefina Patricia Pintor Rodriguez

Biologia I

San Quintin, Baja California a 3 de Marzo de 2010




IDENTIFICACION DE PROTEINAS

INTRODUCCION
La siguiente practica fue elaborada con el proposito de poder identificar qué alimentos contienen proteinas y cuales no (o no tanto).


Material de laboratorio:
-Reactivo de Biuret
-Solucion de grenetina al 1%
-10 tubos de ensayo
-1 mortero
-1 agitador
-1 vaso de precipitados de 50 ml

Materiales: leche, clara de huevo, caldo de pollo natural, caldo de pollo en polvo, pescado, carne molida, jamón, salchicha, nuez.

Procedimiento:
1.- Numera los tubos de ensayo del 1 al 10.
2.- En el tubo #1 vierte 3 ml de grenetina al 1%.
3.- Añade 10 gotas de reactivo Biuret.
4.- Observa que la mezcla adquiera una coloracion lila.
5.- Agrega a cada tubo de ensayo una de las muestras de los materiales (caldo de pollo, carne molida, jamon, pescado, leche, clara de huevo).
6.- Las muestras solidas deberás triturarlas en el mortero y agregar un poco de agua para facilitar al vaciar en los tubos de ensayo.
7.- Agrega a cada tubo 10 gotas de Reactivo Biuret.
8.- Mezcla, observa e identifica cual cambia de color.


Qué sucede con la clara de huevo?
se pone de color morado

Qué coloracion aparece?
morado... ¬¬

Qué es lo que se observa en cada una de las muestras?
Los alimentos que menos tienen proteinas son la cane molida, la salchicha y el jamon

Cuál alimento contiene más proteinas?
La clara de huevo

Describe y dibuja tus experimentos
(en realidad no pudimos realizar el experimento porque el reactivo no servia(pero lo que puse anteriormente es verdad), asi que no sabria describir con presicion lo que sucede y, por tanto, no sabria dibujarlo)

CONCLUSION
Es importante reconocer qué alimentos contienen proteinas para poder balancear correctamente nuestra dieta y no comer alimentos que suponemos que las contienen.


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Pienso que es muy importante saber que alimentos contienen proteina y cuales no, ya que ellas son energia indispensable en nuestro organismo y sin ellas no podriamos vivir.

    Siento que esta practica no esta muy completa ya que no dio el resultado esperado y los dibujos no fueron realizados.

    Pero aun asi es una buena aportacion a nuestros conocimientos de las proteinas.

    ResponderEliminar
  3. amm ps creooo qe las proteiinas son muii importantes para nuestro cuerpo nos proporcionan energia aa nuestroo cuuerpo son buenas por qe nos dan energias pero es malo consumirlas en exceso.

    esta muy bien la practiica creoo
    aunque en el laboratoriio no funcionoo bien
    asii que no pudimos observar lo que pasaba con los alimentos.

    ResponderEliminar
  4. Opino que fue interesante, el conocer que algunos tipos de alimentos usados en la práctica (como carne molida, salchicha y jamón) son también usados comunmente pero tienen pobre valor nutricional en proteínas, sobre la práctica en sí el desarrollo paso a paso fue agradable de leer y simple, aunque no hay imágenes y la introducción y conclusión se ven cortas de palabras es comprensible al saber que el experimento no pudo ser completado en toda su magnitud. Buen trabajo.

    ResponderEliminar